
No son nada secretos los recursos que empleamos para hacer funcionar nuestro sitio, por eso compartimos en este artículo toda la información que pueda resultar de interés a cualquier persona.
Información técnica del sitio InfoUDO
Estructura del sitio
Nuestro sitio web consiste en un grupo de páginas estáticas y en un sitio dinámico creado usando la plataforma de WordPress.
Las primeras páginas fueron escritas en XHTML, a partir de noviembre del 2011 empleamos HTML5 y desde julio del 2013 todas son escritas y servidas usando PHP.
Todas las páginas usan la fuente libre Roboto.
Algunas de las páginas usan librerías de código abierto como JQuery y Bootstrap, para agregar funcionalidades.
El resto de las funcionalidades que implementamos usando HTML, PHP o JavaScript, las compartimos de forma abierta en la sección de Códigos.
Alojamiento y servidor
Alojamos nuestro sitio desde 2010 en el antiguo servicio de hosting byehost.com, hoy https://ifastnet.com/, radicado en el Reino Unido.
Usamos un servicio VPS que satisface los requerimientos técnicos.
El servidor usa un CPU Intel(R) Core(TM) i7-4771 CPU @ 3.50GHz, 8 cores.
Disponemos de 50 GB de espacio en disco, 1 GB de RAM y 300 GB de ancho de banda mensual.
Realmente el tráfico del sitio consume varias veces este ancho de banda, debido a la gran cantidad de recursos estáticos (imágenes) que publicamos, pero lo amortigua el CDN de CloudFlare, por lo que hasta ahora no ha sido necesario migrar a un servicio más exigente como lo es un Servidor Dedicado.
El software del servidor es Debian Linux 7, el que administramos usando Webmin.
CDN
A partir de septiembre del 2012 usamos el servicio de CloudFlare que funciona como un CDN y Reverse proxy al mismo tiempo, beneficiándonos en rendimiento y seguridad.
CloudFlare posee bases de datos en España, Estados Unidos y toda el área de Latinoamérica, por lo que los lectores cargan el contenido del sitio de acuerdo a su ubicación geográfica.
Además proporciona beneficios adicionales como un Certificado SSL lo que permite la navegación usando HTTPS, el nuevo protocolo HTTP/2 para cargar las páginas más rápido, IPv6 y otras facilidades.
Usamos la opción Pro, pero el servicio también está disponible de forma gratis.
Publicidad y anuncios
Para obtener los ingresos que permiten costear el mantenimiento del sitio y otros recursos de la publicación, solo usamos Google AdSense.
A pesar de existir otras alternativas y opciones validas, no empleamos ninguna de ellas.
Analítica web y estadísticas
Google Analytics ofrece toda la información que necesitamos para estar al tanto del tráfico de todas las páginas y el funcionamiento del sitio.
Recibimos por email informes personalizados diariamente.
El sitio ante Google
La herramienta de Google Webmaster Tools (Search Console), nos permite conocer el posicionamiento, términos y palabras claves usadas en las búsquedas, el estado de la indexación, enlaces externos, errores de rastreo, problemas de seguridad y otros factores de suma importancia.