|
||||||||||||||||||||||||||||
domingo mayo 8, 2022
Tablas que detallan la cantidad de información que se puede descargar, de acuerdo a la velocidad de la conexión que se emplea. Ejemplos de tamaños de archivos más frecuentes y duración aproximada de su descarga.
Las siguientes tablas ayudan a conocer los archivos que podemos descargar, de acuerdo a nuestra velocidad de internet y a calcular el tiempo que demorarían, de acuerdo a su tamaño. También nos permiten calcular aproximadamente el tiempo de subida de un archivo, que siempre es mucho mayor, aunque este valor, como el anterior depende mucho del estado del servidor. Todos los valores son aproximados y se toma en cuenta las velocidades máximas que soportan cada red, por lo que en la práctica, siempre es un poco menor. Capacidad de descarga en distintas conexiones
Diferencias entre Megabits y MegaBytePara hacer cualquier conversión se debe tener en cuenta que las velocidades de transferencia de datos en las redes informáticas, se definen en "bits por segundo", con sus múltiplos Kbit/s (kilobit por segundo), Mbps (megabit por segundo) y Gbps (gigabit por segundo).Mientras tanto Byte con sus múltiplos KB (KiloByte), Mb (MegaByte) y GB (GigaByte), se usan para definir la medida de la capacidad de almacenamiento. La relación aproximada entre 1 Mega de velocidad y 1 Mega de descarga de archivos es de 1:8. Es decir que como muestra la tabla anterior, con una conexión de 1 Mbps se puede descargar en un segundo 125 KB de datos. Lee más información: Velocidad de transferencia de una conexión de internet Ejemplos de tamaños de archivos frecuentesEl tamaño de los archivos multimedia varía mucho y depende de su duración y codificación, no obstante los siguientes ejemplos nos pueden dar una idea de lo más usual.
✍ Aplicaciones móviles – De 1 a 40 MB.
Lee Como descargar la Wikipedia completa en varios pasos✍ Canciones en MP3 – De 3 a 5 MB. ✍ Video en MP4 (3 minutos a 720p) – 30 a 50 MB ✍ Video MP4 (3 minutos en HD) – 300 a 500 MB ✍ Película en AVI (1.30 horas a 720p) – 400 MB ✍ Película en MKV (1.30 horas 1280 x 560px) - 2 GB ✍ Wikipedia completa en español sin imágenes – 9 GB ✍ Wikipedia completa en español con imágenes – 19 GB Exigencias de servicios de streaming en internetEn internet actualmente la escucha de música y la visualización de videos y películas en tiempo real, no se realiza descargando el archivo, sino solo la parte que se reproduce. Este método se conoce como "streaming".Conexión requerida para NetFlixServicios como NetFlix, que brinda reproducción de películas, exige una conexión de banda ancha con los siguientes requerimientos:
Velocidad de conexión recomendada - 1,5 Mbit/s
Velocidad recomendada para calidad SD - 3 Mbit/s Velocidad recomendada para calidad HD - 5 Mbit/s Velocidad recomendada para calidad Ultra HD (4K) - 25 Mbit/s Requisitos para subir videos a YouTubeYouTube a diferencia de Netflix adapta automáticamente la calidad del video que se reproduce, a la conexión empleada y al tipo de dispositivo.No obstante exige ciertos requerimientos para la conversión de los videos que se suben al servicio. Son los siguientes:
Videos de 360p - 1 Mbps
Más información sobre las Resoluciones de los videos en YouTubeVideos de 480p - 2.5 Mbps Videos de 720p (calidad DVD) - 5 Mbps Videos de 1080p (calidad HD) - 8 Mbps Videos de 1440p (calidad 2K) - 16 Mbps Videos de 2160p (calidad 4K) - 35 a 45 Mbps ¿Qué es la banda ancha?Inicialmente se denominaba "banda ancha" al tipo de conexión que permitía el acceso a contenido multimedia, generalmente más de 2 Mbps.Actualmente la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), define "banda ancha" sólo como las conexiones con una velocidad mayor a los 25 Mbps. Como medir la velocidad de una redIndependientemente de lo que anuncie el proveedor, debemos de comprobar nuestra conexión de internet en distintos horarios, para estar conscientes de su verdadera velocidad.En Windows es bastante fácil, solo usando el Administrador de tareas como explicamos en este artículo;. En los dispositivos móviles necesitamos instalar aplicaciones relacionadas. En internet hay varios servicios gratis que lo permiten. |
||||||||||||||||||||||||||||
— @SergioAleman1
— @bolUDOoficial
Comenta o lee lo que otros opinan Comparte esto![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Artículos relacionadosPáginas recientes sobre Windows, internet y la publicación web
InfoUDO, Copyright ©2023 Sergio Aleman
|