|
||
martes junio 28, 2016 Introducción:A. Leamos. (Sal.100) 1. Notamos que desde la antigüedad Dios a exigido o pedido del hombre una Adoración. 2. Leamos también (Mat.4:10) B. Viendo la importancia de este tema, quisiera que consideremos tres preguntas . Estas son:¿Qué es la Adoración? ¿Cuántas clases de adoración hay? ¿ En que consiste la adoración del Nuevo Testamento? I. ¿Qué es la Adoración? A. La palabra adorar, viene de la raíz griega "proskuneo"y denota: 1. Manifestar respeto y honor a Dios. 2. Acto de tributar (dar) reverencia, adoracion u homenaje a Dios. 3. Alabar, Honrar, servir. B. La adoracion es un acto externo, movido por un sentimiento interno. No es lo que uno recibe, !sino lo que uno le da a Dios! II. ¿Cuántas clases de adoración hay? A. Hay tres tipos de adoración: 1. Adoración vana. (Mat.15:9) "No aceptable a Dios" a. Guardaban mandamientos y enseñanzas de hombres, enseñazas que no tenían respaldo de la palabra de Dios. 2. Adoración por ignorancia. (Hch.17:23) "No aceptable a Dios" a. No conocían a Dios, sus características, sus leyes y mandamientos. b. Habían hecho imágenes para dar honor, reverencia, veneración. 3. Adoración verdadera. (Juan.4:23-24) "Aceptada por Dios" a. Espíritu: adorar a Dios con el corazón, mente y con su espíritu. b. Verdad: adorar a Dios como el ha mandado en su palabra, conforme a la Biblia. III. ¿En que consiste la adoración del Nuevo Testamento? A. Oración: 1. Significa: Petición, ruego, suplica. a. No es solo pedir favores de Dios, también cosiste en alabar a Dios, agradecerle, confesarle nuestras falsas. Es el hombre hablando con Dios. 2. Esta practica la vemos en la iglesia primitiva. (Hch.2:42) 3. El mismo señor Jesús enseño a sus discípulos a orar. a. (Mat.6:9) "vosotros pues orareis así" y les enseño el Padre nuestro. 4. Pablo exhorto a los hermanos a "Orar sin cesar" (1Tes.5:17) B. Cantos o Alabanzas: 1. Leamos (Col.3:16-17) Este texto explica claramente, el tipo de alabanza que Dios quiere de nosotros. 2. Debemos cantar de Corazón. (Efe.5:19) 3. Cantar con nuestro corazón, voz y entendimiento. (1Cor.14:15) 4. La Biblia no autoriza el uso de instrumentos musicales el la adoración. (Heb.13:15) C. La Cena del Señor: 1. Es un mandamiento, es un memorial o recordatorio. 2. Por medio de este acto de adoración, tenemos comunión con el Señor. 3. Se mencionan dos elementos. (1Cor.10:16-17) a. Pan: "sin levadura". b. Jugo de uva: "no fermentado". 4. Leamos (1Cor.11:23-26) a. Es un mandamiento dado por el señor. (v.23) b. Notamos otro ejemplo de oración. (v.24) c. Se debe hacer con frecuencia. (v.25) d. Anunciamos la muerte del Señor. (v.26) 5. Leamos (Hch.20:7) Este texto nos indica la frecuencia o cuando debemos participar de este acto. a. "El primer día de la semana" ,es decir, el domingo. D. La Ofrenda: 1. Dar o presentar sacrificio. 2. Leamos (1Cor.16:1-2) a. ¿Para quién es? Para los santos . b. ¿Quiénes deben ofrendar? Cada uno de vosotros. "Cristianos" c. ¿Frecuencia? Cada primer día de la semana. d. ¿Cómo? Con disposición, apartándolo para el Señor, guardándolo con anterioridad. e. ¿Cuánto? Según haya prosperado. 3.Recomendaciones. (2Cor.9:7) E. Predicación: 1. Es la enseñanza de la palabra. (Hch.20:7) 2. Es necesario escuchar para obtener fe. (Rom.10:17) 3. Necesario escuchar para conocer los mandamientos de Dios. 4. Nuestro deber como iglesia es evangelizar, edificar, enseñar. (para el crecimiento espiritual de nosotros y demás personas) Conclusión: A. ¿Qué clase de Adoración ofrece usted a Dios? B. Dios busca verdaderos adoradores. ¿Es usted uno de ellos? C. Si somos cristianos y deseamos ser fieles a Dios, no debemos descuidar la adoración que cada domingo le presentamos. (Heb.10:22-25) |
||
— @SergioAleman1
Comenta o lee lo que otros opinan |
||
COMPÁRTELO:Indica que te gusta y comparte |
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
También te puede interesar: Lección de escuela sabática en PDF |
||
« La Actitud Correcta hacia la Palabra de Dios | El Pecado » |
||
![]() |
||
Buscador:
|
||
Síguenos en las redes sociales![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Mis cuentas socialesOtrasMóvil: (0426 683 6955 - 0412 8226575) - E-mail: [email protected] - [email protected] - WhatsApp: +58 (0426) 683.69.55 ![]() |
||
|
||
|