• Ir al contenido
  • Ir a la navegación
  • Ir al buscador
 
Portada Sergio Aleman
ING English
Directorio WAP para móvil, Tablet, iPhone o Smartphone

Blog de Sergio Aleman

Categorías

 

Inicio  |  Contacto  |  Posts  |  TIENDA PUBLISHOP  |  Sobre nosotros  |  Conferencias  |  Registro y Planes  |  Pagos  |  Donaciones

Ver Código QR de esta página

Campaña #AyudemosaYuli  |  Campaña #AyudemosaStephany.  |  ¿Interesado(a) en cursos y resolución de ejercicios de materias prácticas? Para más información, contáctenos por: Teléfono: +58 (412) - 8226575. WhatsApp y Telegram: +58 (426) - 6836955 o escriba al correo: [email protected]. Únete al grupo: SISTEMAS (UDOMO).

[»] **Musica para tu celular

WEB TRANSLATOR

LINK for English Language

Use this link for translate into English


+ Buscar en Sergio Aleman

 

La Colonia Tovar

Tweet
 

jueves agosto 6, 2015

La Colonia Tovar es un pueblo de inmigrantes alemanes de la Selva Negra Baviera, que llegaron a Venezuela en 1843 para generar una actividad agricola prospera. Son famosas sus frutas, legumbres y embutidos.

La Colonia Tovar es un pueblo de inmigrantes alemanes de la Selva Negra Baviera, que llegaron a Venezuela en 1843 para generar una actividad agricola prospera. Son famosas sus frutas, legumbres y embutidos.

Luego de terminada la Guerra de Independencia en Venezuela, a principios del siglo XIX, se propicio la traida de emigrantes europeos a nuestro pais. En mayo de 1840, el congreso venezolano decreta una nueva ley de inmigracion y en septiembre de ese mismo ano, comienza Agustin Codazzi, a contactar a Alejandro Benitz para traer un grupo de inmigrantes, que se consolido en 389 personas, 239 hombres y 150 mujeres, en su mayoria de la region del Kaiserstuhl en el suroeste de Alemania en frontera con Francia.

El emprendimiento lo formaron Agustin Codazzi y Ramon Diaz, como socios activos. El gobierno nacional les otorgo un credito para traer inmigrantes. El fiador fue Martin Tovar y Ponte. Para consolidar el viaje los emigrantes debieron firmar una contrato y asi poder ser trasladados hasta el destino ofrecido; la zona conocida como el Palmar del Tuy (donde nace el rio Tuy) cuyos terrenos eran de Manuel Felipe de Tovar, los que fueron donados para el asentamiento de la futura colonia.

Luego de 21 dias de arduo viaje, llegaron al puerto de Le Havre en Francia, de donde zarparon el 19 de enero de 1843 hacia Venezuela. La llegada fue el 4 de marzo de ese mismo ano al puerto de La Guaira; alli no pudieron desembarcar, por un brote de viruela declarada a bordo de la fragata francesa Clemence y la dirigieron hacia Choroni en Aragua, donde luego de la cuarentena si pudieron bajar a tierras venezolanas.

Desde Choroni comienza el largo caminar, el 31 de marzo, pasando por Maracay, La Victoria, y llegar por el Palmar del Tuy y fundar la Colonia Tovar el 8 de abril de 1843, luego de 112 dias de viaje desde Alemania hasta la tierra prometida en Venezuela.

Asi comenzo la vida en zona tropical para estos europeos, y en los primeros meses de su llegada, ya estaban funcionando una "escuela primaria, un dispensario medico, un boletin informativo en aleman y castellano, un jardin botanico, eligieron un alcalde y prepararon la primera cerveza de Venezuela", asi como tambien se desarrollo una produccion casera de panes y conservas alimenticias y por supuesto la produccion agricola.

Por decreto presidencial No 1165 del ano 1964, se establece a la Colonia Tovar y areas adyacentes, zonas de interes turisticos; fue asi como comenzo a desarrollarse y fortalecerse la industria casera artesanal y la prestacion de servicios de hospedaje por parte de hoteles y posadas. Para ese entonces, ya laboraba el Hotel Selva Negra, fundado en 1938, el cual fue construido por los hermanos Breidenbach (Juan, Carlos y Jose).

La Colonia Tovar es desde 1989 la capital de municipio Tovar con, aproximadamente, 17 mil 500 habitantes y se le puede ingresar por via terrestre desde Caracas, que dista a 56 km, por la via de Carayaca del Estado Vargas, la via de El Jarillo del Estado Miranda y por La Victoria del Estado Aragua a 32 km.

Esta ubicada en el nacimiento de la cuenca del rio Tuy, a una altura promedio de 1.800 metros sobre el nivel del mar y con una temperatura promedio de 16d C al ano.

Visitar este sitio es como estar en la propia Selva Negra de Baviera, pues las construcciones se asemejan a las tipicas edificaciones alemanas. Es un sitio que conserva las tradiciones de los 370 colonos que llegaron a esta zona para convertirla en su perfecta adaptacion de Alemania en Venezuela. Es precisamente esto lo que la convierte en una zona cargada de una historia muy particular, que atrae a venezolanos y extranjeros.

Aqui podras disfrutar de comida, artesania y otras actividades propias de los colonos alemanes y otras muy venezolanas. Se recomienda ir abrigados. Pasar una velada en La Colonia Tovar es realmente agradable. Para pernoctar existen variedad de lugares que ofrecen excelente atencion a sus huespedes.

Fuente: Cantv.net

— @bolUDOoficial

— Síguenos en Twitter@SergioAleman1

Categorías: #Turismo, #


[0] Atrás | Directorio
« Inicio
Apps Infoudo
Apps Infoudo ¡Descarga el icono directo en el menú de tu equipo!
[»] Las mejores Apps para tu celular
[»] Imágenes Gratis


Comenta o lee lo que otros opinan

COMPÁRTELO:

Indica que te gusta y comparte

Me Gusta :)Facebook Tuiteame :)Twitter .WhatsApp .Telegram . LinkedIn

También te puede interesar:

Mis fotos de la ciudad de Maturín
Lugares inolvidables del pasado histórico de Caracas
Páginas recientes sobre Venezuela
5 cosas para llevar a la mano mientras viajas
Cosas que debes visitar en Perú
Tren Kansas City Southern de México
Paginas Web para comparar salarios en todo los lugares del mundo
Las ciudades mas caras ( costosas) del mundo
Gastronomia venezolana: divino mestizaje al paladar
Ciudad Universitaria de Caracas


« Cumbres del Palenque  |  Caracas, la ciudad de la eterna primavera »
 
Apps Infoudo
 
Buscador:
Powered by Google:


Web móvil
Imágenes
La Web

 

Síguenos por RSS


Puedes leerlos mediante el navegador Firefox, lectores de noticias en la computadora o el móvil o usando el servicio de Feedburner de Google para recibir las notificaciones por correo electrónico.
RSS - Suscribirse usando Feedburner de Google

email Recibir las nuevas publicaciones de Boludo por email

Atom


»Ir a URL
.....
Registra Gratis Tu Negocio
....
Sugerir un nuevo sitio WAP

...
¡Bloguea Ya!

..
Registro de Profesionales(Abogados, escritores, doctores, licenciados, ingenieros, etc.)
.
Soporte

Síguenos en las redes sociales

Síguenos en Facebook facebook.com/boludooficial Síguenos en Twitter @bolUDOoficial Síguenos en Instagram @boludooficial Síguenos en Telegram t.me/Boludooficial
Síguenos en WhatsApp BolUDOoficial Síguenos en YouTube youtube.com/@boludo.oficial
Síguenos en Facebook facebook.com/SergioAlemanFans Síguenos en Twitter @SergioAleman1 Síguenos en Instagram @sergioalemanfans
Síguenos en WhatsApp wa.me/qr/Y7Q232VLZPR5O1 Síguenos en Tiktok @sergioalemanoficial Síguenos en Tiktok @sergioalemanfans
Síguenos en Telegram t.me/SergioAlemanOficial Síguenos en YouTube youtube.com/@sergioaleman
Síguenos en Facebook facebook.com/INFOUDO.OFICIAL Síguenos en Twitter @infoudomon Síguenos en Instagram @infoudooficial Síguenos en Telegram t.me/Infoudooficial
Síguenos en Facebook facebook.com/tuinfou Síguenos en Twitter @infoudomonagas
Síguenos en WhatsApp INFO UDO Síguenos en YouTube youtube.com/@infoudooficial

Mis cuentas sociales

FB
Twitter
Pinterest
Instagram
Otras

Móvil: (0426 683 6955 - 0412 8226575) - E-mail: [email protected] - [email protected] - WhatsApp: +58 (0426) 683.69.55


Copyscape
Volver arriba

Protocolo  |  Mapa del Sitio  |  Report Abuse - DMCA  |  Términos y Condiciones  |  Ayuda  |  Privacidad de Datos  |  Política de Cookies  |  Reportar un bug  |  Licencia: CC BY-NC-ND 3.0

Copyright ©2023 Sergio Aleman. Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por Sergio Alemán Mi perfil en GitHub


SUBIR