|
||
jueves agosto 6, 2015 Selvas, tepuyes y cimas de hundimiento en el escudo guayanes. Cavernas milenarias con una flora y una fauna altamente endemica; simas de hundimiento y lo particular de sus formaciones vegetales, tanto en los tepuis como dentro de las simas, constituyen un fenomeno natural unico en el mundo que hace de Jaua-Sarisarinama uno de los lugares mas espectaculares y misteriosos del planeta. Establecido en 1978, este parque nacional de 330.000 hectareas forma parte del escudo guayanes, al suroeste del estado Bolivar, donde nacen los rios Caura, Erebato y Ventuari. En el se encuentran tres de los mas importantes macizos de arenisca con forma de meseta o tepuy pertenecientes a la formacion Roraima: Jaua-Jidi, Sarisarinama-Jidi y Guanacoco-Jidi, como los llaman los indios makiritares, los cuales datan de hasta 1.600 millones de anos. Las cumbres de estos tepuis se caracterizan por presentar extensiones planas en algunos sectores y en otros superficies surcadas por grietas profundas o por inmensas simas. La mayor de todas, sobre la meseta de Sarisarinama, es la sima mas voluminosa del mundo y la cuarta en profundidad. Al Parque Nacional Jaua-Sarisarinama se llega por via fluvial hasta su base, siguiendo las aguas del rio Caura, o por via aerea en helicoptero. Fuente: Inparques |
||
— @SergioAleman1
— @bolUDOoficial
Comenta o lee lo que otros opinan |
||
COMPÁRTELO:Indica que te gusta y comparte |
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
También te puede interesar: Mis fotos de la ciudad de Maturín |
||
« Ensenada de Tuja, destino sublime | Parque Nacional Juan Crisotomo Falcon » |
||
![]() |
||
Buscador:
|
||
Síguenos en las redes sociales![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Mis cuentas socialesOtras | LinktreeMóvil: 0412 8226575 - E-mail: [email protected] - [email protected] - WhatsApp: +58 (0412) 822.65.75 ![]() |
||
|
||
|