
Internet nos da la posibilidad de publicar cualquier idea, conocimiento, opinión, nuestras experiencias, para compartirlas con los demás, de una forma sencilla y fácil, que está actualmente al alcance de cualquier persona.
Solo es necesario escribir en un documento de texto el contenido, agregar alguna imagen si fuera necesario y publicar usando algunas de las opciones disponibles.
No importa quien seas, un científico, ingeniero, maestro, escritor, jardinero o mecánico, puedes tener experiencias valiosas que les podrán ser útiles a otras personas.
¡No sabes escribir en la PC o se te hace difícil! escríbelo en un papel y haz una fotocopia, graba un archivo de audio o un video.
¡Todo eso es posible!
Existen opciones diferentes que facilitan la divulgación del contenido por la red, solo es necesario una computadora, Laptop o un móvil y una conexión de Internet.
TODOS podemos publicar en internet
Antiguamente para publicar un libro, ya sea una obra literaria u un simple manual técnico, era necesario terminarlo completamente a mano, editarlo, que tuviera su prólogo, su index, buscar una editorial, etc.
¡Ya no es necesario nada de eso!
En internet puedes crear una web sobre cualquier tema que domines o que tengas conocimiento e ir publicando secciones de forma independiente.
No es imprescindible que tengan la secuencia lógica, de hecho cuando tengas terminado tu sitio, comprobarás que desde los buscadores los usuarios entrarán a las secciones, es decir a las páginas web u hojas del libro, de forma aleatoria e impredecible.
No es necesario ir a la librería a ver el libro, buscan páginas aisladas según la conveniencia y necesidad de cada usuario, eso es internet.
Internet en la actualidad está llena de oportunidades para cualquier persona emprendedora y llena de ambición, es increíble el crecimiento de las ventas y el comercio en este medio.
Si eres experto en algún tema o tienes suficiente espíritu comercial e iniciativa, tienes la posibilidad de ganar dinero y bastante dinero si tienes éxito, de una manera limpia y honesta, sentado frente a tu PC o Laptop.
Muchos artículos de este sitio tratan ideas para publicar contenido en internet.
Todos han sido creados usando mi experiencia personal y en ellos comparto lo que he aprendido, esperando que pueda ser de utilidad a otras personas.
Ideas para publicar y compartir contenido en internet
Existen varias formas de publicar contenido en internet.
Depende de lo que se quiera publicar, el tiempo que se puede dedicar a ello, el presupuesto y los conocimientos o facilidades de cada persona.
A continuación comparto las más factibles.
Escribir y compartir contenido en las redes sociales
Publicar en las redes sociales, es la opción básica o elemental, al alcance de todos.
Consiste simplemente en compartir con un grupo de amigos que nos siguen nuestros conocimientos u opiniones, los que si son de valor se extenderán rápidamente de forma viral, gracias al poder de compartir.
Hay varias redes sociales para ello, dependiendo del tipo de contenido.
✔ Para compartir activamente sobre cualquier temática específica, el sitio ideal es Reddit.
✔ Para publicar y compartir con amigos actualizaciones o fotos: Facebook, Instagram, Pinterest o Imgur.
✔ Para publicar y compartir fotografías: Flickr, deviantART
✔ Para compartir videos personales: YouTube o Vimeo.
Los videos de YouTube pueden consistir también en presentaciones de imágenes estáticas.
Lee mas información: Videos de YouTube, información, consejos y trucos
✔ Para crear y compartir publicaciones en formato de diapositivas: SlideShare.net
Página del autor en SlideShare.net

También es posible compartir archivos de audio, dibujos, pinturas, poesía, versos, etc.
En la siguiente página muestro en una tabla las redes sociales de internet más populares, con información de que trata cada una de ellas: Las redes y sitios sociales de internet
Actualmente hay redes sociales para todos los gustos e intereses.
Anímate y busca la que más se adapta a tus intereses y a lo que deseas publicar.
Comprueba mis cuentas en las redes sociales
Desventajas de publicar en redes sociales
Todo el contenido que publiquemos en las redes sociales, deja de ser prácticamente de nuestra autoría.En cualquier momento pueden banearnos o bloquearnos y perderemos todo lo compartido.
Guardo amargas experiencias después de haber sido censurado años atrás en Squidoo, que en aquel entonces era una plataforma de publicación exitosa.
Se recomiendan solo las redes sociales, para darle mayor alcance y visibilidad, a lo que publicamos originalmente en otra plataforma.
Escribir y publicar en comunidades de microblogging
Las comunidades de microblogging son servicios que permiten tener un blog personal sencillo y minimalista, gratis y sin complicarnos en configuraciones avanzadas.
Los más conocidos y populares son los siguientes:
Tumblr
Es una comunidad muy popular.Se publican y comparten en ella publicaciones cortas de texto o solo con imágenes.
Funciona como una red social, por lo que la popularidad y el éxito, depende además del contenido, de los amigos y seguidores que logremos crear.
Lee más información: Como crear y tener mi propio blog en Tumblr
Medium
Medium es un servicio de publicación de blogs, con una gran comunidad que los comparte de acuerdo a su valoración.Es usado por lo que buscan algo más serio y con contenido más profundo.
En Medium se pueden encontrar muchas publicaciones valiosas, algunos de ellas creados por profesionales, que buscan algo sencillo donde compartir sus experiencias.
Medium permite la comercialización de los artículos publicados.
Lee más información: Como crear un blog y publicar con Medium en internet
Lee sobre otros servicios de publicación similares
Escribir y publicar en servicios de blog de internet
Un blog es una sucesión de artículos publicados regularmente, que se pueden ordenar por categorías.
Un blog es en sentido figurado similar a una agenda o libreta de notas, donde vamos anotando y publicando apuntes regularmente, con la diferencia que en este caso cada vez que entregues una hoja, estará disponible en la red de inmediato.
Es el sistema de publicación más extendido y popular.
Existen millones de blogs publicados fundamentalmente en dos servicios gratis que sobresalen: WordPress y Blogger.
Blogger o Blogpost.com
Servicio de Google donde se puede crear un blog, con el único requisito de tener una cuenta en este servicio.Sobresale por su sencillez y la facilidad de publicación, con la desventaja que posee pocas funcionalidades, para los más exigentes.
Página del 2014 en el blog del autor dedicado al amor en Blogger

Lee más información: Como crear y tener mi propio blog en Blogger
Wordpress.com
Servicio gratis de creación y publicación de blogs.Es el más popular y cuanta con muchas funcionalidades.
No debemos de confundirlo con WordPress.org, el que suministra un software de publicación para sitios alojados en sus propios servicios de hosting.
Página del 2013 en el blog del autor creado en WordPress.com

Lee más información: Diferencias entre un blog en WordPress y uno en Blogger
Desventajas de Blogger y WordPress
En los dos servicios anteriores usamos los servidores de estas empresas, por lo que tenemos que plegarnos a sus condiciones y exigencias.El contenido de lo que publicamos es nuestro y podemos exportarlo en cualquier momento a otro servicio, pero nos vemos imposibilitados a otras opciones como las de ganar dinero o comercializar el contenido publicado.
Otras opciones para crear un blog personal en internet
Además de Blogger y WordPress hay otras opciones poco conocidas, para crear un blog.Servicio de Google para la creación de páginas web de forma sencilla, que ahora forma parte de G Suite.
Esta aplicación permite crear un sitio web o una intranet de una forma tan sencilla como editar un documento.
You Don’t Need WordPress
Sistema de crear un blog usando Google Docs (documentos de Google) y alojándolo en nuestra cuenta de Google Drive.
Ideal para los que busquen facilidad y simpleza.
Lee más información: Crear un blog sencillo en el servicio de You Don’t Need WordPress
DropPages
Opción para crear un sitio web alojando los archivos en el servicio gratis de DropBox.
Lee más información: Crear un sitio web en DropPages, alojando los archivos en DropBox
Escribir y publicar en nuestro propio sitio web
Esta es la opción ideal y la más avanzada.
Consiste en contratar un servicio de alojamiento web, que generalmente es de pago y crear nuestro sitio personal.
En este podemos escribir y publicar, pero también ganar dinero agregando anuncios y publicidad al contenido, vender productos y servicios, publicar enlaces de afiliados, hacer publicaciones promocionadas de empresas, etc.
La opción más económica (un servicio de alojamiento compartido con el dominio incluido) necesita el pago anual de alrededor de 80 USD.
Un sitio web pequeño y sencillo, pero bien optimizado, con contenido útil y que se actualice regularmente, puede proporcionar los ingresos necesarios para cubrir los gastos de su funcionamiento y adicionalmente garantizar un salario decente.
Hay otras opciones de alojamiento más profesionales y completas, como servicios VPS o de servidores dedicados.
Lee más información sobre los disponibles: Los mejores servicios de hosting o alojamiento web en español
Sistemas de publicación disponibles
La forma de publicar depende del contenido del sitio.Podemos crear un sitio para un pequeño negocio, usando páginas estáticas, que es el formato más simple.
Para eso podemos valernos de plantillas prediseñadas disponible gratis en muchos sitios de internet o una plantilla en PHP que comparto en otro artículo.
También podemos usar CMS (sistemas de gestión de contenido) como WordPress, Jungla u otros, que los proporcionan todos los servicios de alojamiento.
Página de inicio de un sitio creado con el CMS de WordPress.org, en este mismo sitio.

En ese caso la estructura será similar a un blog, pero con todo tipo de funcionalidades.
Desventajas de crear un sitio web
Poseer un sitio de internet y mantenerlo activo y actualizado es más complicado.Necesitamos pagar por uno o más servicios de alojamiento y seguridad, además administrar el sitio dedicándole tiempo.
Publicar en los directorios de artículos
Los directorios de artículos, sitios de publicación colaborativa, los que hace algunos años eran muy famosos, han dejado de resultar una alternativa viable.Solo sobreviven algunos, pero que solo admiten contenido en idioma inglés.
Lee más información: Lista de directorios de artículos de internet
Si sientes curiosidad conócelos todos en la siguiente página, para comprobar su funcionalidad actualmente y comprender la factibilidad de publicar en internet: Sergio Aleman en internet
Mas informacion en este sitio sobre la publicación en internet
✓ Consejos para escribir en internet, alcanzar éxito y popularidad
✓ Los servicios y recursos para sitios web más populares de internet
✓ ¿Qué servicio de hosting o alojamiento web utilizar en internet?
✓ Donde publicar en internet, los directorios de artículos
✓ Como aumentar las visitas y popularidad de un blog o sitio web