|
||
martes junio 28, 2016 El soporte tecnico es un rango de servicios que proporcionan asistencia con el hardware de una computadora, o algún otro dispositivo electrónico o mecánico. En general los servicios de soporte técnico tratan de ayudar al usuario a resolver determinados problemas con algún producto en vez de entrenar o personalizar. La mayoría de las compañías que venden hardware o software ofrecen soporte técnico de manera telefónica o en línea. Las instituciones y compañías por lo general tienen sus propios empleados de soporte técnico. Existen a su vez múltiples lugares libres en la web respecto a soporte técnico, en los cuales los usuarios más experimentados ayudan a los novatos. El soporte técnico se puede dar por distintos tipos de medio, incluyendo el correo electrónico, chat, software de aplicación, faxes, y técnicos, aunque el más común es el teléfono. >> Ver Perfil de Soporte Técnico y Solicitar Servicio de Soporte Tecnico CLASES DE COMPUTADORAS Súper Computadoras: Son equipos muy potentes que permiten el uso multi-usuario simultáneo y tienen cientos o miles de terminales y se usan sobre todo para investigaciones científicas; como los simuladores de la NASA, Centrales Metereológicas, Entidades Gubernamentales con fines Militares, entre otros. Una Súper Computadora típica posee una capacidad de almacenamiento de información en el Disco Duro (Hard Disk) de 5, 10, 20 a 50 TeraBytes (Mil GigaBytes) y maneja millones de órdenes simultáneas de acceso informativo. Contiene hasta miles de microprocesadores, trabajando en forma paralela para aumentar su eficiencia. Mainframes: Se caracterizan porque utilizan grandes Bases de Datos en redes Corporativas de gran tamaño. Tienen grandes dispositivos de almacenamiento como Discos Duros de 200 y 300 GigaBytes y Cintas de seguridad Tape Backup, estos equipos son muy utilizados por las entidades Financieras (La Banca), también por empresas de Seguros. Minicomputadoras: Pueden tener varios procesadores y son utilizados en el sector Manufacturero y también en el sector Financiero. Tienen aplicación en el manejo de Bases de Datos de información y se emplean para la administración de redes de computadores. Utilizan Sistemas Operativos Multiusuarios con muchas variantes y fabricantes. Microcomputadoras: se conocen como PC´s Personal Computers (Computadores Personales) son de la clase de computadoras más difundidas. Las Microcomputadoras se dividen en dos grandes familias Las Macintosh de Apple (hoy desaparecida) y las IBM PC y todas las compatibles. Las Microcomputadoras pueden ser de Escritorio o Portátiles, tienen muchas aplicaciones para el hogar, para las Empresas, Para Estudiantes, hoy es una herramienta útil para un estudiante Universitario, con su acceso a las Grandes Redes, como la Internet, el estudiante puede utilizar las Microcomputadoras para tener acceso, con mayor facilidad, también con el apoyo de las nuevas aplicaciones de los sistemas operativos como Microsoft Windows XP, podemos decir que las Microcomputadoras es la herramienta mas importante para todos en general, es aquí, donde nos paramos y hacemos el Taller, para el soporte técnico, la configuración, la reparación e instalación de un computador microprocesador, donde el apoyo técnico es indispensable para toda esta gama de computadores que se encuentran en manos de los usuarios en este universo de la Informática y la Computación. Un Sistema de Computación: Esta conformado por varios componentes electrónicos, que interrelacionan entre si. El Hardware que es la parte que procesa y almacena la información conforme a las instrucciones recibidas por el Software o programas de aplicaciones desarrolladas para ser trabajados en campos diversos de la Informática. El principal elemento del Hardware es la Unidad Central en donde están instalados varios elementos acoplados de forma modular dentro del Gabinete el cual denominaremos CASE, estos elementos son: La Fuente de Poder, la Tarjeta principal (Mother Board), las unidades de almacenamiento (Disco Duro, Diskettes) unidades de disco compacto (Compact Disk), las tarjetas de video, la tarjetas MODEM fax o fax módem, tarjetas de sonido, etc. Tenemos también las Unidades de Entrada como son el teclado, el Mouse; Las Unidades de Salida como el monitor, la impresora o los monitores de sonido y están las Unidades de Entrada/Salida, que permiten grabar y leer la información como las unidades de discos flexible (FOPI Disk) y los discos duros (Haro Disk). IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICA DE LOS COMPONENTES Este modulo I, inicial del Taller de Soporte Técnico y Mantenimiento, Configuración de Equipos de Computación, está orientado al participante, a conocer todos los componentes que conforman el computador, con todas sus características, funciones, ubicación física y la integración de todos los componentes, las posibles fallas por una mala instalación del mismo. Identificaremos todos los componentes en el orden el cual deben ser instalados para el ensamblaje de un computador, inicialmente conoceremos el CASE. CASE, CHASIS El case, es el armario donde se encuentra todos los componentes, su clasificación ha venido variando a medida que la tecnología avanza, inicialmente los CASE, eran te tecnología XT, eran los que se utilizaban para el ensamblaje de las MOTHER BOARD de tecnologías 80286, 80386, después incursiono las nuevas Mother Board para procesadores 80486 en versiones XT y AT, los CASE eran simplemente diferenciados por el voltaje, y por Keyloock , en las nuevas versiones de la tecnología, surgen las Mother Board Pentium, donde la Fuente de poder aumenta el voltaje, el cual se requiere para suministrar el funcionamiento de todos los componentes que se instalan el computador de estas características, a continuación detalles de cómo esta compuesto un CASE. PARTES DE UN CASE Al observar un Computador, el primer componente que distinguimos es el CASE o RACK, es como el esqueleto donde se instalan todos los componentes y se alojan en el CASE o CHASIS. En cuanto a la apariencia externa, el CASE puede tener forma de torre, diseño preferido para los computadores profesionales y de Desktop (sobremesa), que son más utilizados en casa. El CASE con diseño de torre ocupa más volumen, pero, en general, es más fácil ampliar sus componentes. Es un elemento a tener en cuenta, pues un CASE de bajo precio puede ser fuente de problemas futuros como, por ejemplo, que no se puedan instalar bien los componentes. Además, hay que prestar atención a los nuevos estándares que surgen periódicamente en las Mother Board o tarjeta madre. Por esta razón, al cambiar el modelo de tarjeta madre, es muy frecuente que en un Computador viejo no se pueda aprovechar ni el CASE o CHASIS. Este Case que se visualiza, es un modelo de tecnología ATX, para Mother Board (tarjeta madre) de procesador de Tecnología Pentium IV, de fabricante Intel®, uno de los fabricantes de marca reconocida en el mundo, con mas del 60% del mercado internacional, a continuación vemos el CASE de modo frontal, como se visualiza en la próxima figura. Marco Frontal En la parte delantera del CASE se encuentra atornillado el marco frontal, con varios espacios para alojar dispositivos de almacenamiento de información como Unidades de Diskette, Unidades de CD\Room Read Only, Unidades de “DVD” Drive video Disk, unidad ZIP, etc. que describiremos posteriormente, en la parte posterior tenemos ubicada la Fuente de Poder, quien es la encargada de suministrar la energía acorde al voltaje de los componentes, ocluyendo las luces indicadoras del CASE. Cubierta La cubierta es como la piel que rodea el CASE y se desmonta presionando o con un destornillador. Por la parte trasera nos encontramos, con unas ranuras, que son regletas que sirven para conectar otros componentes al Computador o tarjetas. Deben quedar huecos libres por si se desea ampliar con esas tarjetas. Fuente de Poder También se encuentra atornillada en el CASE, la fuente de poder o de alimentación, el cual tiene un ventilador, Conviene revisar el ventilador, pues al desgastarse con el uso, este suele ser el causante de la mayoría de los ruidos del computador. Vista Interna del Case Ensamblado Vista interna de un Case, modelo médium tower, con tecnología ATX, para Mother Board (tarjeta madre) Pentium III, la vista es de forma inversa, que permite visualiza todos los componentes que se encuentran instalados, tales como Unidades de Almacenamiento, (hard Disk), unidad de Diskette (3 ½ “, HD, F: 1.44 Mb) Unidad de Compact Disk (CD\Room), Mother Board (tarjeta madre), disipador de calor. MOTHER BOARD (TARJETA MADRE) La Mother Board ó Tarjeta Madre, es el componente principal de un computador bien sea clon, o de placa integrada registrada por alguna firma comercial, en ella se adhieren una serie de componentes y también posee algunos componentes integrados, las placas en obsolescencia, posean ranura de expansión, donde se adhieren estos componente que hoy la tecnología los ha minimizado en cuanto a su tamaño físico e integrarlos a la misma placa madre, en este caso la Tarjeta madre o Mother Board. RANURAS DE EXPANSIÓN ISA Tecnología PCI, en ellas se pueden instalar todos los componentes que sean de la misma tecnología, ejemplo de ellos, tarjeras de video, tarjetas módem fax, tarjetas de comunicación ethernet para redes, puertos de comunicación, para telefonía celular, controladores de puertos infrarrojos, etc., es una tecnología de mas de 10 años, viene a suplantar la obsolescencia de la tecnología ISA. CONECTORES Conector de Video AGP Sólo se utiliza para conectar tarjetas de gráficos (en las que se enchufa la pantalla). Actualmente, las placas de gráficos se fabrican casi exclusivamente en este formato. Conector de Suministro de Energía ATX Conector de poder tecnología ATX, aquí se instala el conector ATX, que viene de la fuente de alimentación o fuente de poder, suministra la energía a toda la Mother Board, suministra energía al Procesador CPU, disipador de calor, botones de control del tablero frontal del CASE, este conector tiene una guía para ser instalado, el cual no permite la equivoca o errada instalación del mismo que vaya al perjuicio de algún componente instalado. Socket 7 Es un encaje que posee una sola entrada, lo cual permite que el procesador se encaje con mucho cuidado, ya que con presión, puede causar daños, al doblarse un pin, el cual automáticamente el CPU, queda inservible, este socket, viene para la instalación de procesadores como Pentium I, II, III, Celeron, de esa tecnología. Zócalos de memoria DIMM’S Hay que tener precaución para el montaje de cada uno de los DIMM´s ya que estos hacen su funcionamiento concatenadamente, si esta instalando dos o más DIMM, estos deben ser todos iguales, de la misma capacidad y velocidad. Zócalos de memoria SIMM’S Los zócalos DIMM y cuatro ranuras vacías (son totalmente blancas) de memoria SIMM. Para comprar memorias para ampliar, tenéis que indicar qué tipo de ranuras tenéis, y la velocidad base del reloj de la CPU (por ejemplo, 66, 100 ó 133 Megahercios). Mejor si lleváis el manual de la placa base. BIOS y Batería, resguardo del Setup Componente BIOS es el que guarda la configuración del SETUP, la batería es la que se encarga de suministrar la energía al BIOS, para no perder la configuración, sin batería, el BIOS, no mantiene la configuración del SETUP, el BIOS, depende de la carga que le suministra la batería cuando el computador esta apagado. Jumpers Mother Board Jumpers de Control de luces, apagado, Reset del case, estos jumpers son los indicadores de encendido del equipo, de luz del hard Disk y Unidad de Cd\Room, Botón de interrupción de RESET (resetear maquina), control de apagado y encendido del computador, Jumpers del speaker (altavoces), control de Keyloock (llave de control del case), muchas de las Mother Boards, tenían el control de velocidad, hoy en día todo es controlado por el procesador automáticamente. Conectores de Dispositivos de Almacenamiento (Unidades de Floppy, Unidades de Disco Duro, Unidades de Compact Disk) Estos tres conectores, son para la conexión de los dispositivos de almacenamiento de arriba hacia abajo, el primero es el conector FDC (Floppy Disk Control), permite la conexión hasta 2 unidades en un solo conector, por defecto el primer conector es de la unidad A:, El del centro (negro) es para el segundo cable (IDE2) de discos duros CD’s o DVD’s, y el de abajo (azul) es para el primer cable (IDE1) de discos, etc. (en cada cable se pueden enchufar dos dispositivos, uno configurado como maestro y el otro como esclavo). En las últimos Standard, las mother board definen el conector azul, como el primer IDE (Integrated Drive Electronic), para evitar confusiones o equívocos. Conector de MODEM Fax Conector Socket RJ11, Tarjeta Módem Fax 56K, tecnología PC/tell, MODEM DAA module, al lado de puede visualizar el Ship del circuito de sonido, esta tecnología de pie de card, esta basada en las ultimas tarjetas Mother Board, anteriores la tarjeta MODEM Fax, eran de tecnología ISA, luego de Tecnología PCI, aún los fabricantes continúan produciendo este tipo de tarjeta, debido a que aún existen fabricantes de Mother Board que elaboran circuitos independientes. Conectores de Audio, Micrófono Conectores integrados de Audio, Micrófono y Línea de audio de entrada, vienen integrados en la Mother Board, algunos fabricantes incorporan la integración de estos componentes que anteriormente venían en tecnología ISA y en Tecnología PCI, hoy el espacio es mayor, cuando los procesadores requieren más ventilación, a temperaturas mas bajas. Entre las cualidades podemos ver que los conectores vienen definidos en varios colores el cual el verde es para el sonido, y el rosado para el micrófono y el azul para la línea de entrada. Conector 15 Pines Joystick Conector DB15 pines, utilizados para el componente de juegos Joystick, al igual que los conectores de audio, viene integrado en la tarjeta, inicialmente venían con tecnología ISA, luego fueron fabricado con tecnología PCI, después el conector venia para colocarle una correa plana y un socket que se colocaba en la ranura, y las nuevas para abrir mas espacio y ventilación en el CASE, vienen integrados. Conector LPT1, Com1, Com2 Conectores LPT1 (puerto de Impresión), paralelo, DB 25 pines, de color rosa y abajo COM1 (izquierda) y COM2, que son los puertos serie (donde se enchufan algunos módems externos, y otros dispositivos). Conector USB Conector de Puerto USB, todos los dispositivos externos viene con estos nuevos conectores, su tecnología es mucha mas optima, produce mejores resultados. Conectores Minidim, para Keyboard y Mouse Conectores integrado en la mother board, para la conexión del dispositivo de entrada Keyboard (Teclado) y Mouse (Ratón), los fabricantes hoy los diferencias de colores el Verde para la conexión del Mouse (ratón) y el morado para la conexión del dispositivo Keyboard (teclado), en esta Mother Board, estos conectores viene integrados anteriormente venia con tecnología de instalación ISA, luego pasaron a la tecnología PCI, por ultimo venían integrado pero se adherían a la instalación con una correa plana. Correas o Cable Plano para Dispositivos de Almacenamiento Correas o Cable plano para conexión de dispositivos de almacenamiento (Hard Disk, Floppy), son muy similares los dos, características especiales, el conector para Disco Duro (Hard Disk), es un cable mas ancho, otras de las características especiales, es que el conector de Unidad de Floppy, tiene una inversión de cuatro líneas para la detección de la unidad A:, la cual es la primaria para todos los equipos de Computación, su línea de guía, se esta reseñada por una línea roja, la cual debe estar en paralelo con la guía 1, del socket, cada correa soporta dos unidades de almacenamiento, para las unidades FDD, soporta dos unidades identificando la primara como unidad A: y luego la Unidad B:, tienen un encaje normal, solo la unidad de FDD, que su encaje depende de cual sea el señalamiento de la unidad principal, hoy en día no se utilizan con poca frecuencia las unidades B:, soporta dos especificaciones, unidades de 3 ½, y unidades de 5 ¼ , las correas para dispositivos de almacenamiento de unidades de Disco Duro, es la misma que para las unidades de CD-Room. UNIDAD DE ALMACENAMIENTO FIJO Hard Disk (Disco Duro) Es la unidad de almacenamiento principal de un computador personal (PC), es un dispositivo completamente hermético, permita almacenamiento de grandes volúmenes de información, a diferencia de las unidades de almacenamiento de discos flexibles (Diskette), el disco duro, se encuentra fijo en el gabinete o CASE, con tronillos en el interior, su composición depende mucho de la tecnología, su composición interna es de discos que tiene lectura y escritura por ambos lados, están recubiertos por una fina capa de oxido metálico, sensible al magnetismo, usualmente cromo y níquel, para grabar (WRITE) y leer (READ) los bytes en cada lado del disco, se utiliza un pequeño electro imán montado en la punta de un brazo móvil, el cual se denomina cabeza de lectura y escritura (R/W head). En la actualidad hay diversas topologías de disco duro, las mas comunes son UDMA Y SCSI, haya de grandes capacidades hoy en día estamos hablando de Gygabytes y Terabytes. CD\Room La invención del Compact Disk, fue el fruto de una idea muy sencilla, se trataba de almacenar datos informáticos, en ves de sonido, en un CD (Compact Disk), esta unidad consiste en una capa de aluminio ultra fino situada entre dos capas de plástico protectoras; durante la fabricación, los datos se imprimen en el disco en forma de pits (pequeñas depresiones) y Lands (Zonas Planas), que representan al 1 y al 0, respectivamente del sistema binario. Los pits y lo lands forma una espiral que va del centro del disco al borde. LUZ REFLEJADA, Durante la reproducción, un cabezal de lectura que contiene un rayo láser pasa por el CD-ROM en movimiento gracias a un sistema de lentes y espejos. El rayo láser traspasa el revestimiento plástica y llega a la capa de aluminio. Gran parte del rayo es absorbida cuando encuentra un pits de forma que solo refleja u poco de luz. Cuando se encuentra un lands la mayor parte de la luz se refleja. La luz reflejada es redimensionada, también mediante un lente, hacia un fotoiodo sensible a la luz, que traduce los patrones de luz a datos en sistemas binarios. Los lectores de CD-ROM, contienen unos componentes de alta precisión que dirigen el rayo láser hacia el disco y luego lo recogen, LA LUZ ES LO UNICO QUE TOCA LA SUPERFICIE DEL DISCO DE FORMA QUE ESTE NO SE DETERIORA CON EL USO.
Unidad de Diskette, Floppy Disk Son dispositivos mixtos que permiten, tanto la entrada como salida de información, desde o hacia el Microprocesador, aquí encontramos los dispositivos de Almacenamiento de datos, en este caso vemos las características de las unidades de Floppy Disk (unidad de diskette), las primeras unidades de diskettes que se comercializaron, tenían 8 pulgadas de diámetro, luego surgieron las unidades de 5.25 pulgadas o 5 1/4, en los años 1980 empezaron la fabricación de unidades y de diskette de 3 ½” pulgadas y tenían una capacidad de almacenamiento de 720Kb, el doble de las anteriores para esa tecnología, con mejor protección de la información grabada. Los Floppy Drives se usan en el intercambio de información entre computadoras, también para hacer copias de respaldos de los trabajos o procesos realizados en ellas. Funcionan con el mismo principio usado en la grabación de cintas de audio o casetes, mediante la modificación del alineamiento de las mini partículas magnéticas depositadas sobre un disco circular flexible. Con estas unidades se instalan en el disco duro de la computadora la mayoría de los paquetes de software. Las unidades 3,5″ pulgadas aumentaron su capacidad de almacenamiento a 1.44Mb. Aunque esta unidad es un estándar, en la actualidad ha presentado algunos problemas. Unidades de Almacenamiento Magnetoópticas Son unidades de Entrada y Salida que usan una combinación de principios magnéticos y ópticos para leer y escribir información digital. Permiten transportar grandes volúmenes de información, y guardar copias o archivos de respaldo. A comienzos de siglo, se descubrió que algunos materiales podían ser magnetizados si su temperatura se elevaba por encima de un cierto punto umbral, llamado Temperatura Curie, llamada así en honor a sus descubridores, usando un rayo láser que calienta la superficie de un material metálico y aplicando un digital con una densidad muy grande. A temperatura NORMAL, la información difícilmente puede alterarse. Los primeros discos Magnetoópticos tenían capacidad de 128Mb (MegaBytes), luego salieron los de 230 Mb, 540 Mb y luego el 640 Mb en formato de 3,5 Pulgadas. Con discos más grandes, tenemos capacidades de 4,6 Gb (GigaBytes), la velocidad de transferencia es similar a la de un Disco Duro. CD-RW (Compact Disk ReWritable) Son unidades de Entrada/Salida derivadas de la tecnología CD-R que utiliza discos ópticos digitales tipo CD-ROM, pero reescribibles por lo que se conocen como CD-RW, y funcionan de forma semejante a las unidades Magnetoópticas, con esta tecnología es posible utilizar una y otra vez los discos para grabar y modificar la información. Estos discos necesitan unidades de Multilectura o MultiRead, que aceptan cualquier disco CD (Compact Disk), ya sea de audio CD-R o CD-RW, pero son distintos a las unidades de CD-ROM comunes. Entre os fabricantes de estas unidades tenemos a Sony, Hewlett Packard, Phillips, Mitsubishi y Yamaha. DVD (Digital Video Disk) La unidad de Disco de video Digital, es un formato de almacenamiento de datos digitales, con gran capacidad. Almacenamiento datos de video, Audio y todo tipo de información. Esta tecnología se desarrollo conjuntamente por varias empresas: Phillips, Sony, Toshiba y Mitsushita. Esta tecnología permite almacenar desde 4,5 Gb (gygaBytes) en discos de una cara sencilla y hasta 17 Gb (GigaBytes) en discos de dos caras con doble estratificación; tiene 7 a 26 veces más capacidad que un CD-ROM, y la unidad reproductora es compatible con los CD y los CD-ROM comunes. En un DVD tiene capacidad hasta 10 millones de páginas de texto, dos películas completas con imagen digital con traducciones a varios idiomas y cientos de piezas musicales. Es considerado como el sucesor del Disco Láser de video, el láser empleado en su operación es de menor longitud de onda, con Pits mas pequeños y con menor distancia entre las Pistas. Usa métodos de comprensión de datos y graba en capas o extractos. Es ideal para usarlo en las modernas aplicaciones Multimedia que requieren de imágenes rendirizadas de alta resolución, grandes cantidades de video y audio digitalizado. El DVD se encuentra disponible en cuatro versiones: DVD video, DVD Audio, estos formatos se enfocan a cubrir el mercado de la electrónica de consumo y entretenimiento (Televisión, Cine, Sonido, Juegos, etc.) y los formatos DVD ROM y DVD RAM, están disponibles para el mercado específico de la Computación (Computadores Personales). Cintas Magnéticas Esta fue la primera tecnología utilizada para almacenar grandes volúmenes de información, en la actualidad se siguen usando pero sobre todo para realizar respaldos de información. Poseen alta capacidad y bajo costo por MByte comparados con los Sistemas descritos anteriormente sin embargo su vida útil es muy reducida, así es aconsejable renovar el respaldo cada dos o tres años, para evitar el deterioro de la información almacenada en estos dispositivos. Al requerir una lectura secuencial, es un Sistema lento en la búsqueda y la transferencia de archivos. Encontramos en el mercado formatos como: DLT (Digital Linear Tape) adquirida y desarrollada por Quantum. Las de 8mm, la DAT (Digital Audio Tape), creada originalmente para grabar audio de lata calidad y adaptada ahora para grabar datos de Sistemas de Computación y la QIC (Quarter-inch Tape Cartrige), la capacidad disponible esta entre 10, 123, 20, 35 Gbytes con buenas velocidades de transferencia, Hewlett Packard con su Colorado Memory Products, también se destaca la Unidad ligera Avatar Shark 250 , una buena opción para usuarios móviles y para realizar respaldos completos, tiene capacidad de almacenamiento de 4 Gb (GigaByte) sin utilizar comprensión de la información. Discos de Estado Sólido (Solid State Disk) Son dispositivos de Entrada/Salida, que sustituye los platos giratorios de un Disco Duro (Hard Disk) tradicional por Tarjetas con memorias de material Semiconductor para almacenar información. Su principal ventaja radica en la velocidad de transferencia y de acceso. Debido al bajo costo y capacidad de los discos duros (Hard Disk), estas tarjetas no se desarrollaron para estandarizarse con Sistemas de computación, no obstante hoy ha retomado la idea para la fabricación de estas Tarjetas tipo PCMCIA usadas sobre todo en computadoras portátiles y se conocen como memoria tipo Flash, por su alta velocidad de operación. También son usadas estas Tarjetas para guardar archivos de cámaras de fotográfica y de video digitales. Fuente: Wikipedia Microsoft Corporation Walker, Gary (2001). IT Problem Management (Harris Kern’s Enterprise Computing Institute Series). Upper Saddle River: Prentice Hall. pp. 85–113. Google Book Search. ISBN 013030770X. Windley, Phillip J.. «“Delivering High Availability Services Using a Multi-Tiered Support Model”»(PDF), Windley’s Technometria. Consultado el 03-05-2008. Kajko-Mattsson, Mira (July–October 2004). «Problems within front-end support». Journal of Software Maintenance and Evolution: Research and Practice 16(4/5): pp. 309–329. doi:10.1002/smr.298. |
||
— @SergioAleman1
— @bolUDOoficial
Comenta o lee lo que otros opinan |
||
COMPÁRTELO:Indica que te gusta y comparte |
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
También te puede interesar: El Registro, como usarlo para modificar Windows |
||
« COMO QUITAR LA CONTRASEÑA DEL BIOS A UNA LAPTOP | 10 Buscadores académicos que quizás no conocías » |
||
![]() |
||
Buscador:
|
||
Síguenos en las redes sociales![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Mis cuentas socialesOtras | LinktreeMóvil: 0412 8226575 - E-mail: [email protected] - [email protected] - WhatsApp: +58 (0412) 822.65.75 ![]() |
||
|
||
|