|
||
martes junio 28, 2016 Soy uno de esos usuarios que utiliza bastante “wine” para ejecutar principalmente juegos (no lo voy a negar). Pues las aplicaciones de Windows no las suelo echar de menos. El tema es que wine hereda lo malo de Windows y con el tiempo el registro se llena de “porqueria”, en estos casos, yo lo que hago es “limpiarlo todo”, borrando wine e instalandolo de nuevo y configurando todo aquello que necesito. Por eso me he dedicido a crear esta entrada, que me servira como “recordatorio” cuando tenga que volver a hacerlo y tal vez tambien le sirva a mas de uno. Lo primero, si ya tienes wine instalado, seguramente ya tengas creado un directorio en tu home llamado “.wine”, en mi caso seria:
Este
directorio .wine si no existe se crea de manera automática la primera
vez que invocas a “winecfg” que es el comando que usamos para
configurar wine (lo veremos un poco mas abajo). Asi que lo primera será sacar una copia de seguridad de “~/drive_c/Archivos de programa” de aquellas subcarpetas que nos interesen para no tener que reinstalar de nuevo o en su defecto si nos da igual, las borrariamos y ya volveriamos a instalarlas. De todas fornas, en muchos casos basta con sacar la carpeta a un directorio temporal, instalar el nuevo wine y luego volver a dejar la carpeta que sacamos en el mismo directorio “Archivos de programa” del nuevo prefijo wine creado. Bien, ahora lo que yo suelo hacer es:
Para borrar wine y
para borrar la carpeta .wine y todo su contenido de mi directorio Home. Como comentaba antes (yo es que borro todo wine y todo lo que instalo para hacer una instalacion limpia desde cero), si no quieres borrar wine, por lo general, basta con actualizar los repositorios con:
e instalar la actualizacion o nueva version de wine con:
Para saber que version de wine tienes instalada puedes ejecutar:
Pero este tutorial se basa en el caso de que no tengas wine instalado o que quieras instalar todo desde el principio. Bien, en este caso si no tenemos los repositorios de wine los añadiriamos:
y luego instalariamos wine con:
Al estar recien instalado no tenemos el directorio .wine creado asi que ejecutamos:
con lo que se abre el asistente de configuracion de wine, una ventana nueva donde podemos p.ej seleccionar si queremos ejecutar wine a pantalla completa o como una ventana mas del escritorio, o el tipo de sonido que utilizamos (ALSA, OSS, etc). bien, al pulsar “Aceptar” en esta ventana, ya se aplican los cambios de configuracion y se crea la primera vez nuestro directorio “.wine”. En este punto ya tenemos wine instalado pero esta “pelao”, podriamos ejecutar ya algunos “.exe” de windows sencillamente con “wine nombre_del_fichero.exe” pero seguramente muchos de ellos nos fallasen porque no tenemos todas las librerias o DLL necesarias instaladas. Existe un script llamado “winetricks” que nos facilita enormemente la vida en esta tarea. Para usarlo, nos descargamos el script (yo para tenerlo a mano lo dejo en .wine):
le doy permisos de ejecucion:
y ya puedo usarlo para instalar las librerias o software adicional necesario en wine (se instala de manera automatica). - Las librerias DirectX 9 (necesarias para jugar a muchos juegos):
- Tal vez las fuentes de texto droid que mejoran mucho la legibilidad en pantalla:
- PhysX, el motor de fisicas PhysX (si dispones de alguna tarjeta Nvidia):
- Existe tambien un metapaquete que te instala un monton de fuentes de texto (las principales fuentes de texto como Arial, Sans Serif, etc utilizadas en Windows):
- Y otro metapaquete que instala un monton de codecs para reproducir video y audio (este no lo suelo instalar porque me da problemas en mi caso con el sonido, pero lo comento de todas formas):
- Fijo la version de sistema que emulo como Windows XP (esto tambien se puede hacer desde winecfg):
- Fijo driver de sonido a utilizar ALSA (esto tambien se puede hacer desde winecfg, pestaña de Audio):
Este comando a mi me viene muy bien incluso cuando por algún extraño motivo se va el sonido en el juego. - Renombro la carpeta drive_c tambien como harddiskvolume0 (que es a veces necesario es muchos instaladores):
- Deshabilito GLSL usado por Direct3D:
- Instalo las librerias de Visual C 2008 (necesarias por algunos juegos):
- Y tambien las librerias dcom (si dispones de la licencia de Windows 98):
- Puesdes Instalar tambien el framework NET 2.0 (requiere licencia):
Y basicamente ya dispones de todo lo necesario para ejecutar aplicaciones. Puede que te falte alguna DLL particular pero por lo general si eso te pasa se te muestra un error por consola comentandote que te falta una DLL (te pone el nombre) y ya tendrias que bajartela e instalarla en tu .wine/drive_c/windows/System32 para que te arrancara el ejecutable. Dejo aqui la secuencia completa (nota: es para mi caso particular, en el tuyo puede que necesites quitar o añadir alguna mas, adaptalo como veas necesario):
nota: aqui he añadido ie6 (internet explorer 6) y corefonts (metapaquete de fuentes principales de Windows). Bien,
lo que sigue ya es para los jugones (te puede funcionar o no, ya
depende de las capacidades graficas de tu tarjeta de video). Y es que
para que te funcionen ciertos juegos como “Call of Duty Modern Warfare
2″ que hacen uso intensivo de los 3D necesitas añadir unas ciertas
claves al registro de windows.
se abre el editor de registro y ya puedes cambiar claves o añadir nuevas. Las claves a añadir en mi caso (tengo una tarjeta Nvidia) para la key DIRECT3D son: “DirectDrawRenderer”=”opengl” Nota: edita estas entradas según tu tipo de tarjeta y valores, en principio lo que esta en negrita variara posiblemente en tu caso, el resto de entradas se mantienen. Aqui otro inciso(je je je me gusta esta
palabra XD), estas claves de registro estan basadas en el juego “Modern
Warfare 2″ y funcionan tambien para la mayoria de juegos, pero a veces
es necesaria cambiar alguna otra clave o hacer pasos adicionales, en
estos casos, lo mejor es consultar los cuarteles generales de wine: Wine HQ,
tiene un buscador en el lateral superior derecho, donde puedes poner
el nombre de una aplicacion o juego que quieres emular con wine y ya te
comenta si esta o no soportado, el nivel de “exito” en su ejecución:
gold (oro) es muy bueno, silver (plata) es bueno, bronze (bronce) es
mediocre y garbage (basura) es que no merece la pena ni intentarlo. Bien, volvamos a lo de insertar las claves, aqui puedes ir añadiendolas una por una mediante el editor de registro:
O lo que es aun más rapido, te vas a tu directorio .wine y editas un fichero llamado “user.reg”, en ese fichero se van almacenando las claves de registro que va creando el usuario. pues bien, editas el fichero, te vas al final del mismo y pegas un contenido como éste:
De golpe y porrazo se te crean esas entradas, si consultas el registro (wine regedit) podras comprobarlo. Espero que esto los ayude un poco mas a ejecutar esas aplicaciones o juegos que se resisten. En fin, suerte!! |
||
— @SergioAleman1
— @bolUDOoficial
Comenta o lee lo que otros opinan |
||
COMPÁRTELO:Indica que te gusta y comparte |
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
También te puede interesar: Libros clásicos infantiles. Donde encontrarlos y descargarlos gratis |
||
« Instalar Wine Sin Internet Disponible. | Crear Instalador por USB » |
||
![]() |
||
Buscador:
|
||
Síguenos en las redes sociales![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Mis cuentas socialesOtras | LinktreeMóvil: 0412 8226575 - E-mail: [email protected] - [email protected] - WhatsApp: +58 (0412) 822.65.75 ![]() |
||
|
||
|