Uno de los síntomas que se puede notar es que al reproducir archivos multimedia (videos, archivos mp3, entre otros) y al mismo tiempo intentar usar otros programas, el audio o la película se corte o demore. Otras veces es el mismo sistema operativo quien informa de la falta de memoria en el sistema mediante mensajes. Pero existen maneras de que la computadora vaya más rápido:
Desinstalar todo lo que no se necesite
En una computadora siempre se acaba teniendo programas que no se usan. Desinstalarlos. Es tan sencillo como ir al menú de Inicio> Panel de Control> Agregar o quitar programas. Seleccionar el programa y pulsa en desinstalar o quitar.
Desfragmentar el disco duro
Eliminar archivos temporales e información inútil. Esta clase de archivos pueden disminuir la velocidad del PC porque usan muchos recursos del sistema. Es una buena idea hacer esto periódicamente por lo menos una o dos veces al mes.
Cambiar el sistema operativo
Instalar un sistema operativo más liviano. Si se tiene Windows Vista pasarse a XP. Si se tiene XP puede pasarse a Windows 2000, con casi las mismas prestaciones. Si no, también se puede elegir Linux.
Aumentar la memoria RAM
Si con todos estos pasos la computadora sigue estando lento, también se le puede poner más memoria RAM. La memoria RAM es un tipo de memoria que utilizan los computadores para almacenar los datos y programas a los que necesita tener un rápido acceso. Estas memorias tienen unos tiempos de acceso más rápidos que el disco duro, por lo que es determinante para la velocidad del computador. Así, cuanta mayor sea la cantidad de memoria RAM de un computador, más rápido irá.