Esto te permite saber si tu contenido está bien posicionado y te da una idea en que vertientes debes esforzarte o qué tipo de contenido prefieren tus lectores.
Si el resultado del o de los términos buscados aparecen en la primera página, estarás orgulloso, pero cuidado, puede ser engañoso el resultado que obtengas.
¿Son reales los resultados que nos devuelve Google?
Cualquiera sabe que con solo introducir algunos términos en la caja de búsqueda de un buscador de internet, devuelve una lista de resultados de las páginas según ellos más relevantes.
Pero la lista con el orden de los resultados en el caso de Google, no es la misma para todos los usuarios. Depende de su situación geográfica, de las búsquedas hechas anteriormente, del historial de sitios visitados, etc.
Es decir que quizás al hacer un búsqueda compruebes que una página publicada aparece en el lugar número 2 y otro usuario al hacer una búsqueda idéntica, la encuentre en el lugar número 100.
Google guarda nuestras preferencias de búsqueda en las Cookies del navegador y si iniciamos sesión se guardaran en nuestra cuenta.
También detecta automáticamente nuestra ubicación geográfica y siempre redirecciona la búsqueda a la base de datos que corresponde a dicho país, por lo que el resultado si se quiere saber el posicionamiento de una página, es relativo.
Por ejemplo en México se redireccionará a: "google.com.mx", de esa forma nos mostrará la publicidad de las páginas que usen el servicio de AdSense dirigidas a nuestra zona geográfica.
¿Cómo saber el lugar que tiene una página en los resultados de Google?
Para hacer una búsqueda de un término, un título o una frase y obtener el posicionamiento real debemos hacer lo siguiente:
2- NO iniciar sesión en nuestra cuenta de Google.
3- Hacer la búsqueda en: "google.com", no en: "google.com.pais".
¿Cómo lograr que Google NO redireccione al dominio de nuestro país?
Es algo sencillo, usa la siguiente dirección URL: "http://www.google.com/ncr"
ncr (no country región) indica que la búsqueda se efectuará directamente en google.com.
En la siguiente imagen puedes ver el resultado que devuelve una búsqueda hecha de esa forma, comprueba en la parte superior el dominio: "google.com"

El mismo ranking pero menos visitantes
Desde hace algún tiempo muchas personas han notado un descenso significativo en el tráfico de sus sitios web o blogs, pero aparentemente el ranking o posicionamiento se mantienen igual.
Verdaderamente se mantiene el posicionamiento de las páginas, si se comprueba desde el navegador de una PC de escritorio, no así desde una tableta o Smartphone.
La causa son cambios y mejoras en el algoritmo de Google.
Desde el pasado 11 de junio del 2013 Google anunció en el Blog de Webmaster, que se comenzaría gradualmente a afectar el ranking de los sitios en los resultados de las búsquedas hechas desde dispositivos portables como las tabletas y Smartphone.
Los sitios afectados serían los que no ofrezcan una correcta experiencia al usuario, por no estar preparados correctamente para mostrarse en las pantallas de estos dispositivos.
El tráfico desde dispositivos portables representa actualmente más del 30% y crece constantemente, por lo que es necesario preparar nuestras páginas para que se muestren correctamente en los teléfonos celulares y tabletas.
¿Cómo saber si nuestro sitio está penalizado por Google?
Los descensos bruscos en el tráfico de un blog o sitio web pueden deberse a diversos factores entre ellos las actualizaciones del algoritmo, pero siempre debemos preocuparnos de que no sea a causa de una penalización.
Las penalizaciones más sutiles y difíciles de comprender, son las que se deben al contenido duplicado.
En caso de que dicha sanción sea manual, podemos saberlo fácilmente si tenemos registrado nuestro sitio en las Herramientas para WebMaster de Google.
Accede a la página de Acciones manuales en: https://www.google.com/webmasters/tools/manual-action
Los cambios en el algoritmo de Google
Los cambios y ajustes en el algoritmo que emplea Google para determinar como aparece cada sitio web en las consultas de búsquedas, continúan regularmente.
En otra página de este sitio pueden estar al tanto de las últimas actualizaciones.
Los últimos cambios hechos al algoritmo de búsquedas de Google
No obstante debemos destacar que el posicionamiento web es relativo, porque aunque los cambios frecuentes en el algoritmo de los buscadores no nos afecten absolutamente en nada, afectarán de una u otra forma los sitios similares a nosotros, por lo que podemos subir o bajar regularmente en las posiciones en las consultas de búsquedas.
Usar los operadores de búsquedas de Google para obtener información
Google proporciona Herramientas para Webmasters, muy útil ya sean estos profesionales o aficionados que simplemente poseen un blog de internet.
Permite de forma avanzada acceder a mucha información, pero hay cosas que no nos responde.
También existen diversos servicios en la red algunos gratis con opciones de pago, pero hay cosas que podemos averiguarlas por nuestra cuenta de forma sencilla y elemental.
Para eso podemos valernos de los operadores de Google.
Son comandos que se usan conjuntamente con un término.
Algunos ejemplos de cómo usar los operadores son los siguientes.
Saber cuántos links apuntan a una página web
Para conocer la cantidad de links que apuntan a una página de nuestro sitio, desde páginas que se encuentran indexadas en Google, podemos usar el operador: link:
Por ejemplo:
Un ejemplo de su uso puedes verlo en la siguiente imagen:

También podemos agregar el operador "site:" para restar las que sean de tu propio dominio.
Por ejemplo:

También funciona el operador link to:
Por ejemplo:
Usar otros operadores de búsquedas de Google
Google ofrece otros operadores que pueden ser muy útiles para algunas búsquedas.
site:sitio.web | Muestra las paginas indexadas de un sitio, también puede usarse en Google imágenes para saber las imágenes indexadas. |
info:sitio.web | Devuelve información de un sitio |
cache:direccion-URL | Muestra el contenido guardado en la cache de Google de una página |
related:sitio.web | Muestra sitios relacionados |
allinanchor:término | Muestra páginas que tienen un término en el texto de un vínculo |
inanchor:"términos" | Muestra páginas que tienen varios términos en el texto de un vínculo |
allintext:término | Muestra páginas que tienen un término en el texto |
intext:"términos" | Muestra páginas que tienen varios términos en el texto |
allintitle:término | Muestra páginas que tienen un término en el título |
intitle:"términos" | Muestra páginas que tienen varios términos en el título |
allinurl:término | Muestra páginas que tienen un término en la dirección URL |
inurl:"términos" | Muestra páginas que tienen varios términos en la dirección URL |

Usar los operadores de búsquedas de Bing
¿Cómo saber si una página está indexada en Bing?
Con el operador url: es posible saber si ya Bing indexo una página nuestra publicada, (Bing es algo lento en agregar las paginas a su índice)
Por ejemplo:
Usar otros operadores de búsquedas de Bing
site:sitio.web | Muestra las páginas indexadas por Bing de un dominio |
inanchor:término | Muestra sólo páginas que tienen un término o varios términos (entre comillas) en el texto de los vínculos. |
inbody:término | Muestra sólo páginas que tienen un término o varios términos en el texto |
intitle:término | Nos muestra sólo páginas que tienen un término o varios términos en el título |